AUDIENCIAS DE GOOGLE Y FACEBOOK
SCROLL

¿Te gustaría saber más sobre cómo analizamos las audiencias en plataformas como Google Ads, Google Analytics o Facebook? Entonces esta cápsula informativa es para ti. Te contamos qué son, para qué sirven, los diferentes tipos y cómo sacarles el máximo provecho.
Conocer las audiencias a las que presentamos nuestros anuncios es algo crucial a la hora de poner campañas en marcha, ya que si no las segmentamos bien, estas no llegarán a su público objetivo. Hoy te hablamos sobre los diferentes tipos de audiencias en Google y Facebook.
En primer lugar, ¿qué son las audiencias? Básicamente, son aquellas personas a las que se van a mostrar nuestros anuncios. Conocer bien a nuestra audiencia es fundamental para que las campañas funcionen, y entre más información tengamos de los usuarios, mejor podremos segmentarlos.
Dentro de la publicidad de Search (orientada a la demanda, se publicitan a un público específico) y Display (dirigida a la oferta, busca captar la atención y el interés de los usuarios), tenemos varios tipos de audiencias:
- Grupos demográficos específicos: segmentación por país, edad, sexo e ingresos familiares.
- Afinidad: según intereses y hábitos.
- Audiencias con intención de compra: llegan a los usuarios en función de su intención de compra reciente.
- Visitantes de sitios web y aplicaciones: llegan a los usuarios que han visitado tu sitio web o tus aplicaciones.
- Segmentación por lista de clientes: mediante bases de datos (CRM)
- Segmentos similares: llegan a usuarios nuevos que comparten intereses con los visitantes de tu sitio web o con clientes que ya tienes.
- Keywords: utilizar aquellas palabras clave relevantes es otra forma de segmentar audiencias.
Recuerda que si necesitas mejorar la segmentación en tus campañas, nuestro departamento de SEM puede ayudarte. ¡Ponte en manos de los expertos!